MEDICIONES EN BARRA 220 KV. PLANTA EL TESORO.
Informe Ejecutivo de CPE Consultores
Dado que el Std. 519 incluye valores limites muy pequenos (menores que 0.5%), es procedente incluir en el analisis de su cumplimiento el rango del error total presente en la cadena de medicion o incertidumbre de las mediciones.
De acuerdo a lo informado "Precision: 1% a plena escala (0.5% tipico)" el instrumento Reliable aporta un error de medicion de 0.5% o mayor. Adicionalmente, el transformador de corriente tiene un error mayor que 0.57% (clase 0.2 , midiendo en torno a 70 amperes - 35% de plena escala). En esta cadena de medicion es razonable estimar un error total del orden de 1%. Con este margen de incertidumbre resultan no excedidos todos los casos considerados en la tabla de resultados de las Condiciones 1, 2, 3 y 4.
No obstante lo anterior, si se mantiene la conclusion de que el Std. 519 esta excedido, habria que exigir nuevas mediciones con intrumentos de alta tension (TP y TC) y equipos de registro y medicion con certificacion reciente y errores menores que las magnitudes minimas que se quieran detectar.
En general, en estos casos, es conveniente considerar la influencia de equipos externos ("background distortion") en el nivel de distorsion de las corrientes de la planta. Al respecto se recomienda la metodologia propuesta por Allan Ludbrook del Comite IEEE-519 (ver anexo) para descontar este efecto externo.
Con respecto a la corriente IL, el estandar IEEE 519 indica que se debe tomar el valor promedio de las demadas maximas de corriente durante los 12 meses precedentes ("average current of the maximum demand for the preceding 12 months", Std 519-1992, 10.4, Pg. 78). Dado que en este caso no se dispone de dicha estadistica (o lo que se tiene no representa el funcionamiento normal), habria sido razonable estimar un valor proyectado o simplemente la magnitud utilizada en el diseno , lo cual aumenta significativamente los limites minimos a comparar.
El valor utilizado IL=67 A es menor que el considerado en el diseno de los equipos (en el proyecto se uso el valor 105 A nominal de la planta) y tiene una influencia directa dado que es la base porcentual de todos los calculos.
Los problemas de operacion (resonancias) que pueden afectar a la planta dependen, en general, de las fuentes armonicas existentes: provenientes de la red (fuentes de voltaje en 220 KV, incluyen efecto de equipos externos de otras industrias conectadas a la red) y provenientes de la planta (fuentes de corriente, incluyen efecto de los equipos rectificadores de la planta). La deteccion de estados resonantes y en general el diagnostico y solucion de eventuales problemas de operacion requiere un estudio de respuesta de frecuencia que incluya las barras de 220 y 23 KV y los equipos principales instalados.
Eduardo Lucero
Asesor Especialista
elucero@inet.cl